Lino Mora y sus sueños … Naolinco, Veracruz

Lino Mora y sus sueños ... Naolinco, Veracruz0

Algún día de octubre del 2001 recibí una llamada de Madrid de mi buen y querido amigo Mariano López, Director de la “Revista Viajar”, diciéndome que llegaría a Veracruz para realizar un reportaje, que le apoyara en definir la logística. Él había recorrido y conocía bastante el Estado.

Entre otros temas le recomendé que el viernes 1 de noviembre (“Día de Muertos”) pidiera que lo llevaran a Naolinco. Yo estaba trabajando en el consejo de Promoción Turística de México (C.P.T.M.) y salí de la ciudad de México a su encuentro, pero que antes buscara al maestro Lino Mora (destacado “tallador de máscaras en madera” logrando, cuando fui Director de Turismo del Estado el “Premio Nacional” en la elaboración de este tipo de artesanías).

Mariano se organizó para visitarlo en su taller comentándole, además, de nuestra amistad y cercana relación. El maestro Mora de manera entretenida le describió el proceso, concepto y significado que tenía cada máscara que tallaba, su razón de ser, cómo soñaba el diseño y cómo, para llevarlo a cabo, a un tronco o pieza de madera (de “quimite”) comenzaba a darle forma y a desarrollar aquella colorida visión.

Cuenta Mariano que esa espléndida charla derivó en un tema escalofriante ya que la mayoría de las máscaras que crea son terroríficas que dan miedo (resultado, según concluyó, de sueños truculentos, pesadillas, insomnios y angustias) utilizadas en el tradicional baile que representa una “guerra entre moros y cristianos”, “entre el bien y el mal”.

Con ese remolino de ideas, arte, inspiración y creatividad extraordinaria de Lino Mora, salió de su taller Mariano al caer el crepúsculo, deduciendo (como dije anteriormente) que tal inventiva en sus máscaras era producto de lo que albergaba esa mente bajo su inseparables pañoleta y sombrero.

No lo recuerdo sin esas prendas; incluso el día que recibió el Premio, cuando lo visité para fomentar la actividad artesanal en Naolinco, o posteriormente él en la oficina de Xalapa, o luego en su taller, hasta en la boda de un amigo en común el maestro Lino Mora invariablemente de “paliacate”, sombrero y botas altas.

Mariano salió de ahí para ir a visitar los tradicionales “altares de muertos” en esa noche tan especial en algunos lugares del País y, principalmente, en Naolinco corazón espiritual de Veracruz, que en lengua náhuatl significa “Lugar de los Cuatro Movimientos del Sol”, posiblemente en referencia a las cuatro estaciones del año y también como a un probable centro ceremonial de adoración del Sol..”

Lo fui a encontrar en la Casa de la Cultura con su libreta de bolsillo (que siempre cargaba) ya no cabían las notas recogidas para su reportaje, pero la experiencia vivida con Lino era para una “libreta de colección” (como sus máscaras)

Lino Mora hombre de manos artísticas experto con el “buril” para tallar en madera y de una “mente de sueños” para la creatividad y elaboración de sus máscaras

“Dénse una vuelta” por Naolinco a pocos kilómetros de Xalapa aunque no sea en “fecha de muertos”.

Encontrarán zapatos, artículos de piel a buen precio y de paso… ¡exquisita gastronomía!

… ¡Salúdenme a Lino! Que seguro tendrá un sueño que contar y transformar en arte.

[flickr_set id=»72157674167007711″]

*Nota: Algunas imágenes fueron recolectadas de internet, el objetivo es representar con dichas imágenes lo escrito, ya que no siempre me es posible utilizar imágenes propias debido a su antigüedad o calidad de las mimas.

Related Posts

Leave a Reply

Sobre Nosotros

A través de una vida ligada al Turismo, a la Comunicación, a la Promoción y la Mercadotecnia hoy la tecnología me permite transmitirte, en diversos canales, los diferentes ámbitos de algunas de mis experiencias, ocurrencia, anécdotas, etc. por el mundo, tanto como turista como por estudioso del Turismo.

Es por ello que, con gran emoción, te presento a: «Gastando Zapatos», deseo disfrutes de mis escritos y me encantaria escuchar tus comentarios, ya sea a traves de este sitio web o alguna de mi redes sociales.

Turismo son experiencias !
“Viajar es conocer y conocer es vivir “
Tu amigo e incansable viajero…
Luis Eduardo Ros

Popular

«Premios y Reconocimientos de Arquitectura» para: Juan José Ros Martínez.
Luis Eduardo Ros Martínez3/noviembre/2017
"LUSANE"... Luis Sáinz López Negrete
«LUSANE»… Luis Sáinz López Negrete
Luis Eduardo Ros Martínez6/octubre/2017
¡Conrado Ruíz Cid de León!
¡Conrado Ruíz Cid de León!
Luis Eduardo Ros Martínez15/enero/2024

My New Stories

”Dolores, la calle del “Barrio Chino” en CDMX”
”El Rostro de la Estatua de la Libertad”
“Adiós 2024, Bienvenido 2025”
”Refranes, frases, dichos …de ayer, de hoy y de siempre”
”Fiestas Navideñas especiales” …2024
“Familia Foglio Ruiz” …¡de entrañables recuerdos! Parte 2
“Familia Foglio Ruiz” …¡de entrañables recuerdos! Parte 1
¡”Cri-Cri”! …aquel grillo cantor Segunda Parte
”Héctor Pedro Montes de Oca Flores”